En el Nombre de Dios, Compasivo y Misericordioso.
¡Felicitaciones a todo el mundo musulmán por el advenimiento del mes sagrado de Ramadán!
El Centro Islámico Amir al-Muminin, desde la Ciudad de México, informa a la comunidad que no ha habido avistamientos de la luna a simple vista o con ayuda de equipo astronómico en ninguna parte de nuestro país durante el anochecer de este lunes 12 de Abril de 2021. Miembros confiables y calificados como testigos según el criterio islámico han estado pendientes del avistamiento de la luna nueva desde distintos puntos del Norte, Centro, Península de Yucatán, Sur y Occidente del país sin haber podido observarla a simple vista o con ayuda de elementos ópticos como binoculares o telescopios.
Sin embargo, hermanos confiables del estado de California, específicamente en la ciudad de San Diego, con quienes compartimos horizonte y hemisferio, han podido observar tanto de forma natural como con ayuda óptica el hilal de la luna nueva.
Basándonos en la información anterior y la posibilidad de ver la luna en el anochecer del día de hoy; según los métodos de jurisprudencia de nuestros sabios, el martes 13 de Abril será el primer día de ayuno de Shahr Ramadán en México.
Para quienes no lo sepan, Ramadán es el noveno mes del calendario islámico, conocido internacionalmente por ser el mes en el que los musulmanes practican el ayuno diario desde el alba hasta que se pone el sol. Es también el mes en el que la gente realiza actos de caridad y de adoración esperando acercarse mucho más a Allah.
El primer día de Ramadán ocurre tras el día 29 o 30 del mes de Sha’ban.
La fecha de inicio de Ramadán cambia entre un año y otro por aproximadamente once días. Esta fecha cambia también de un país al otro con diferencia de más/menos un día dependiendo si la luna se puede ver aquel día o no.
El mapa a continuación muestra la posibilidad de avistamientos de la luna Nueva durante esta noche:

As’salam Alaykum!!!